Ojoseco.org

  • INICIO
  • AEOS
  • SOY SOCIO
  • ASOCIARSE
  • WEB ANTIGUA
  • Contacto
You are here: Home / Sin categoría / Conservantes en colirios y lágrimas artificiales.

Conservantes en colirios y lágrimas artificiales.

27 mayo, 2012 Por Administrador

Un círculo vicioso , con el conservante de por medio.

Cosas fascinantes salen a la luz . ¡Oh, cómo necesitamos esas investigaciones!.

La hiperosmolaridad potencia los efectos tóxicos de cloruro de benzalconio en las células epiteliales conjuntivales in vitro. Y en el ojo se co se da esta situación.

El cloruro de benzalconio (BAK), es el conservante más comúnmente usado en los colirios; y se sabe que induce síntomas de irritación ocular y ojo seco a largo plazo, tanto en los pacientes tratados como en modelos animales. La hiperosmolaridad de la película lagrimal es diagnóstico de algunos tipos de enfermedad del ojo seco, y se determinó in vitro en las células epiteliales conjuntivales de la citotoxicidad de BAK en condiciones de uso, a través de hiperosmolaridad celular, apoptosis, y ensayos de estrés oxidativo.


 
Las células epiteliales de la conjuntiva se cultivaron durante 24 o 48 horas, ya en NaCl induciendo condiciones de hiperosmolaridad (400-425-500 mOsm), en concentraciones bajas de BAK (10 (-4)%, 3,10 (-4 )%, y 5,10 (-4)%), o en combinación de ambos.
Se han investigado la viabilidad celular a través de la muerte lisosomal, evaluando la integridad celular, la permeabilidad de la membrana celular y la condensación de la cromatina, y el estrés oxidativo (especies reactivas del oxígeno, el anión superóxido), utilizando espectrofluorimetría. La inmunohistoquímica se realizó con la tinción phalloidin, y la permeabilidad mitocondrial (la liberación del citocromo c), la apoptosis con el estudio de la caspasa-3.

En comparación con soluciones estándar de cultivo, el estrés hiperosmolar del BAK potenció la citotoxicidad sobre células conjuntivales a través de la inducción de estrés oxidativo, la reducción de la viabilidad celular; aumento de la permeabilidad de la membrana celular ; contracción de la célula con globulación celular, mediante el estudio con contraste de fase de células vivas, y la condensación de la cromatina. Al igual que el BAK, pero en un grado mucho menor, la sola hiperosmolaridad aumento la muerte celular en una forma dependiente de la concentración, a través de apoptosis dependiente de caspasas ( ésta se caracteriza por una liberación de citocromo c en el citoplasma de la mitocondria y la activación de la caspasa-3).

 
               
Este estudio mostró aumento de los efectos citotóxicos de BAK en condiciones hiperosmóticas, con los característicos procesos de muerte celular, es decir, la apoptosis dependiente e independiente de la caspasa, y el estrés oxidativo. Como se sabe, el BAK altera la película lagrimal, lo que podría promover la evaporación en el ojo seco, y la hiperosmolaridad lagrimal.
BAK podría promover las condiciones que refuercen su propia citotoxicidad. Esto es, induce un circulo vicioso, a una  hiperosmolaridad primaria, induce una agravamiento de ésta por citotoxicidad celular  y un aumento de la osmolaridad. De aquí la importancia de evitar este conservante en pacientes con enfermedades de los ojos secos. Y en todos los colirios que deban usarse de manera crónica ( y más en mujeres mayores de 50 años).
 Para todos los portadores y/o usuarios de lentes de contacto: tened cuidado, con los líquidos que usáis para el mantenimiento y desinfección de éstas, pues suelen tener cloruro de benzalconio. Así como los colirios de lagrimas artificiales que os ponéis. Tenemos que valorar, que este cloruro de benzalconio, se usa en investigación para inducir ojo seco en los ratones en estudio; y no vaya a ser que nuestras mujeres se ponen más bonitas usando lentes de contacto, y pasados unos 20 años tienen una lagrima empobrecida, anoxia corneal y toxicidad superficial que les impide su uso, y no solo eso, sino una queratitis sicca “de por vida”.

Filed Under: Sin categoría Tagged With: Sin categoría

Podemos ayudarte

SÍNTOMAS DE OJO SECO

CONSEGUIR EL DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO ADECUADO AL DIAGNÓSTICO

Contacta con nosotros

Puedes dirigirte a los correos electrónicos socios@ojoseco.org y contacto@ojoseco.org.
O bien enviar un WhatsApp al 634 550 736

Nuestra ubicación

Somos un grupo de ciudadanos españoles, dispersos por toda la geografía nacional, con ojo seco de distinta gravedad. En algunos casos, invalidante y siempre con molestias y/o dolores.

Contacta con nosotros

Puedes dirigirte a los correos electrónicos socios@ojoseco.org y contacto@ojoseco.org.
O bien enviar un WhatsApp al 634 550 736

Conecta con nosotros

  • Facebook
  • Twitter

Documentos legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Powered by WordPress
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies funcionales (necesarias) y de marketing (vídeos de YouTube) para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}