Ojoseco.org

  • INICIO
  • AEOS
  • SOY SOCIO
  • ASOCIARSE
  • WEB ANTIGUA
  • Contacto

glandulas lacrimales artificiales.¿El futuro?

   Tras todos estos años de sensación de sequedad ocular, y en mi caso saber que he agotado todas las posibilidades, me planteo luchar por lo que llevo luchando todos estos años, mejorar la calidad de vida, intentar ser un poco más feliz. Cada vez me cuesta ser más positivo, pero creo que si no se es positivo en lo que haces acabas fallando.
   Mi objetivo de este bloc, aparte de encontrar gente en mi situación  y que haya gente que pueda buscar información de primera mano, es dar esperanza a la gente y a mi mismo.
   Hace tiempo encontré en internet una patente, sobre una glandula lacrimal artificial, y me puse a pensar: la sequedad ocular es un problema que afecta a entre el 10 y el 20% de la población y no hay una solución muy efectiva, la más extendida echarse por sí mismo,lágrima artificial. El problema de porqué no hay un tratamiento curativo es que hay múltiples causas: enfermedades autoinmunes, utilización excesiva del ordenador, causas genéticas, tumores, lesiones…me pregunto si les será rentable a las compañías farmacéuticas resolver este problema. La respuesta esta clara. ¿Pero porque no se crea algo que nos beneficien a todos?Las farmacéuticas ganan el mismo dinero, incluso más del que ganaban y nosotros mejoramos nuestra sintomatología y evitamos tener que estar cada dos por tres cogiendo un botecito de lagrimas, abriendolo, mirando hacia arriba y echandote la lágrima; o como hago yo; sacar mi espejito, mirar y echarme la lágrima a ambos ojos. Una solución común sería crear una glandula lacrimal artificial, parece que asusta el nombre, pero creo que puede ser más sencillo de lo que parece.Si el ser humano ha llegado a la luna, porque no va a ser capaz de crearlo.
La glandula lacrimal artificial consistiría en un depósito que se insertaría justo detrás de la ceja. Sabiendo que el ser humano fabrica de media 10 mililitros por ojo, el depósito no tendría que ser muy voluminoso.Ademas es difícil encontrar gente que no produzca nada de lágrima, a lo sumo podría ser 5mililitros,o incluso más pequeño y recargarlo varias veces al día.Sería necesario tambien algun chip o pieza de nanotecnología que simplemente controle la humedad en el ojo. Si hay defecto de humedad, el depósito suelta lágrima artificial que cae desde arriba, como las glandulas naturales, e hidratan el globo ocular.El depósito deberá tener una pequeña válvula para rellenar el depósito y un conducto que valla del depósito a la zona donde las glándulas lacrimales naturales segregan la lágrima.
Por supuesto,es una idea, no soy ni biólogo, ni oftalmólogo, ni ingeniero industrial, pero:¿ porqué no plantear algo que puede funcionar?Podría ayudar a gente con sindrome de Sjogren que en el test de shimmer segregan 2mm,cuando de 10mm para abajo se considera sequedad ocular; podría ayudar a gente operada con lasik, y que sus nervios están dañados y no dan la órden de fabricar lágrimas; o gente con parálisis facial; o gente con tumores en las glandulas lacrimales, o gente como yo, con blefaritis…

Podemos ayudarte

SÍNTOMAS DE OJO SECO

CONSEGUIR EL DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO ADECUADO AL DIAGNÓSTICO

Contacta con nosotros

Puedes dirigirte a los correos electrónicos socios@ojoseco.org y contacto@ojoseco.org.
O bien enviar un WhatsApp al 634 550 736

Nuestra ubicación

Somos un grupo de ciudadanos españoles, dispersos por toda la geografía nacional, con ojo seco de distinta gravedad. En algunos casos, invalidante y siempre con molestias y/o dolores.

Contacta con nosotros

Puedes dirigirte a los correos electrónicos socios@ojoseco.org y contacto@ojoseco.org.
O bien enviar un WhatsApp al 634 550 736

Conecta con nosotros

  • Facebook
  • Twitter

Documentos legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Powered by WordPress
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies funcionales (necesarias) y de marketing (vídeos de YouTube) para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}