Ojoseco.org

  • INICIO
  • AEOS
  • SOY SOCIO
  • ASOCIARSE
  • WEB ANTIGUA
  • Contacto
You are here: Home / Sin categoría / LAGRIMAS CON ANTIOXIDANTES y CsA

LAGRIMAS CON ANTIOXIDANTES y CsA

27 diciembre, 2011 Por Administrador

Hace unos meses, tuvo lugar la sesión ‘Nuevas aproximaciones farmacológicas para el tratamiento del síndrome de ojo seco’, moderada por el Prof. José Manuel Benítez del Castillo. La conferencia básica estuvo a cargo de la Dra. Rocío Herrero, profesora titular de Galénica, en la Facultad de Farmacia de la UCM. Su título fue ‘Nuevos vehículos para el tratamiento del ojo seco’. Habló sobre la estructura y función de la película lagrimal, su estado en condiciones normales y en el ojo seco y cómo ninguna de los sustitutos lagrimales existentes en el mercado recrean esta película. Nos explicó el desarrollo de una lágrima artificial, cuya patente posee, que imita las diferentes capas de la película lagrimal y que contiene liposomas que pueden ser vehículos de diferentes sustancias terapéuticas.

La conferencia clínica la realizó el Prof. Maurizio Rolando, catedrático de Oftalmología de la Universidad de Génova (Italia). Su título fue ‘Principios y fundamentos de la terapia del ojo seco’. Su participación versó sobre la fisiopatología de la enfermedad y sus posibles opciones terapéuticas. La evaporación lagrimal es en normales del 33% y en los ojos secos del 75%, lo que explica la hiperosmolaridad. La hiperosmolaridad y la disminución del aclaramiento produce inflamación. Existe un paso de irritación a inflamación y luego a enfermedad inmunológica si no se instaura el tratamiento a tiempo. Recordó que la superficie ocular es una unidad funcional y que el tratamiento debe ser dinámico y se debe evitar la toxicidad.

En su intervención el Prof Juan Murube titulada ‘Tratamiento de la sequedad surfocular con mucosecretores’ nos habló de resultados positivos, determinados mediante citología de impresión, de la bromhexina y la N-acetilcisteína.

La Prof. Margarita Calonge, en su comunicación ‘Tratamiento a largo plazo de la ciclosporina tópica en el síndrome de ojo seco’, explicó que el ojo seco es más una alteración en la composición que en la cantidad de la lágrima. El beneficio de la ciclosporina es más rápido de lo que se pensaba (8 semanas) y además se puede usar más de dos veces al día y cómo es efectiva también en MGD, GVHD y lasik.

El Prof. Juan Durán en su intervención, ‘Lágrimas artificiales enriquecidas’ , trató el suero autólogo, plasma rico en plaquetas, plasma rico en factores de crecimiento, suero de cordón umbilical y factores de crecimiento.

El Dr. David Galarreta ‘Actualización y novedades en lágrimas artificiales’ alertó sobre los efectos dañinos del cloruro de benzalconio y sobre la necesidad de conocer los componentes, y no sólo el principio activo, de las diferentes lágrimas artificiales que empleamos.

La Dra. Maite Sainz de la Maza, en su presentación titulada ‘Fármacos antioxidantes en el tratamiento del ojo seco’, habló sobre los omega 3 y 6, y cómo el EPA (derivado de los omegas 3) bloquea el paso de DGLA a ácido araquidónico (inflamación). Informó sobre los diferentes estudios que existen en este sentido. El Dr. Jesús Montero habló sobre ‘Oclusión de puntos lagrimales en el tratamiento del ojo seco’. Explicó los criterios para oclusión, advirtiendo la necesidad de tener una superficie no inflamada antes de llevar a cabo la oclusión. Se refirió a las diversas estrategias oclusoras y tapones existentes en la actualidad.

Filed Under: Sin categoría Tagged With: Sin categoría

Podemos ayudarte

SÍNTOMAS DE OJO SECO

CONSEGUIR EL DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO ADECUADO AL DIAGNÓSTICO

Contacta con nosotros

Puedes dirigirte a los correos electrónicos socios@ojoseco.org y contacto@ojoseco.org.
O bien enviar un WhatsApp al 634 550 736

Nuestra ubicación

Somos un grupo de ciudadanos españoles, dispersos por toda la geografía nacional, con ojo seco de distinta gravedad. En algunos casos, invalidante y siempre con molestias y/o dolores.

Contacta con nosotros

Puedes dirigirte a los correos electrónicos socios@ojoseco.org y contacto@ojoseco.org.
O bien enviar un WhatsApp al 634 550 736

Conecta con nosotros

  • Facebook
  • Twitter

Documentos legales

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Powered by WordPress
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies funcionales (necesarias) y de marketing (vídeos de YouTube) para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}